Enlaces de accesibilidad

Liberados bajo fianza 3 implicados en protesta de Guanabacoa; otros siguen detenidos


Imágenes de la represión en Guanabacoa tras protesta popular. (Captura de video/Facebook)
Imágenes de la represión en Guanabacoa tras protesta popular. (Captura de video/Facebook)

Varios participantes de las protestas del 29 de junio en Guanabacoa, en La Habana, han sido liberados bajo fianza, mientras otros continúan detenidos en instalaciones de la Seguridad del Estado.

Getting your Trinity Audio player ready...

Algunos de los cubanos involucrados en las protestas ocurridas el 29 de junio en Guanabacoa, La Habana, han sido liberados bajo fianza, mientras que otros permanecen bajo custodia.

Deyanira López, Donovan Fernando López, e Hiromi Moliner fueron puestos en libertad bajo fianza y ahora se encuentran a la espera de juicio.

La información fue confirmada a Martí Noticias por la activista Evelyn Pineda, quien reside cerca del lugar de los hechos. "La fianza que le pusieron a los que soltaron ahora, que fueron Donovan, Deyanira y Hiromi, fue de 25,000 pesos cada uno", precisó.

Algunos manifestantes de Guanabacoa fueron liberados bajo fianza, otros permanecen detenidos
please wait

No media source currently available

0:00 0:02:53 0:00

Otros implicados en las protestas continúan detenidos en Villa Marista, la sede de la seguridad del Estado cubana en La Habana. Entre ellos se encuentran Sunamis Quintero García, madre de dos hijos, y su primo Brian Ernesto Cendolla Quintero, de 20 años, quien también es padre de un menor.

Cendolla Quintero fue arrestado el 4 de julio, después de ser citado por la policía, presuntamente por aparecer en un video de la protesta.

Al menos otras tres personas que siguen detenidas han sido identificadas por familiares y usuarios de redes sociales: Vladimir, Charles, y Armando, conocido como "el Nene". Según un testimonio, los tres estarían en Villa Marista, pero "no le dan información a sus familias".

Yerami Oviedo Estrada, de 45 años, bajo arresto desde el 29 de junio, se encuentra hospitalizado en la Sala Penal del hospital militar Carlos J. Finlay, en el municipio Marianao. La activista Maritza Concepción, vecina de Oviedo, informó que la familia no estaba al tanto de su hospitalización.

Oviedo Estrada es asmático crónico y, según Concepción, su estado de salud es delicado. "Él se encuentra muy mal, muy mal de salud. A él ahora llamaron a la hermana, donde le comunicaron que él estaba ingresado en ese hospital y que le que le consiguieran medicamentos y se lo llevaran porque dentro del hospital no tienen medicamentos, ninguno, para tratarlo", detalló la activista.

El Observatorio Cubano de Conflictos (OCC) documentó 745 protestas, denuncias y acciones cívicas en Cuba durante el mes de junio. El informe destaca 283 acciones de desafío al régimen, casi el doble del máximo previo de 159. Las principales causas de este aumento en las protestas fueron los apagones diarios de más de 20 horas y el incremento en los precios de los datos móviles de Internet. El OCC también registró 41 grafitis antigubernamentales con consignas como "Libertad", "Abajo el comunismo", "Abajo la dictadura", "Patria y Vida" y demandas de renuncia del Gobierno.

  • 16x9 Image

    Ivette Pacheco

    Ivette Pacheco inició su labor en Radio Martí en 2012, reportando sobre la realidad cubana a través de testimonios exclusivos obtenidos dentro de la isla. El periodismo investigativo es una de las aristas de su trabajo, en el que se destacan reportes sobre violencia social en Cuba. En 2021, fue reconocida por la Agencia de Medios Globales de Estados Unidos con el Premio David Burke a la Excelencia Periodística.

Foro

XS
SM
MD
LG